- Los seleccionadores cántabros de los equipos con mejores resultados hacen balance tras la semana de competición más importante del año.
Finalizado el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de 2023, las Selecciones Cántabras regresan a casa con un amplio abanico de resultados. Cuatro equipos vuelven a Cantabria con varios logros, entre los que destaca el ascenso al Campeonato de España del infantil femenino, lo que deja buenas sensaciones para sus entrenadores.
Las infantiles firmaron un meritorio octavo puesto tras alcanzar el ascenso de la Copa al Campeonato de España. Su seleccionadora, María Lanza, ha hecho hincapié en que «no éramos las favoritas, pero el trabajo duro nos ha llevado a plantarnos entre los ocho mejores equipos del país».
Tras una larga preparación, las infantiles brillaron en la fase de grupos de la Copa, en la que certificaron su salto al Campeonato. «Ascender no significa exclusivamente estar en el top 8, sino también supone dejar abajo a selecciones territoriales de gran nivel, pues para ascender en esta categoría debes quedar primera de grupo y ganar el cruce de ascenso contra el primero de otro de los grupos».
El objetivo, que a priori fue «competir lo mejor posible de tú a tú» con todos los rivales, quedó más que superado con victorias como la cosechada frente a Galicia. Tras una competición «muy exigente, que a nivel físico nos ha pasado factura en los últimos partidos», el ascenso les ha dado la llave para disputar el año que viene la fase de grupo entre los mejores equipos de España infantiles e intentar mantenerse.
El cadete masculino, campeón de Copa
Los pupilos cadetes de José Antonio Madrazo Cacho firmaron un “cinco de seis” que los llevó a colgarse el oro en la Copa de España. «La valoración es muy positiva. Tácticamente hemos jugado muy bien y, aunque el nivel de dificultad es menor en la Copa de España, las victorias están ahí y en la final hemos batido a un duro rival como es Andalucía».
«Aunque la medalla de oro en la Copa signifique ser novenos de España, hay que ser conscientes de que no es fácil superar unas semifinales y una final en un torneo como este. El volver a Cantabria con metal es para estar satisfechos», asegura Cacho.
El entrenador cadete tuvo que ver los toros desde la barrera, ya que, por motivos personales de última hora, no pudo viajar con los suyos. Sin embargo, ha permanecido en contacto permanente con el bloque durante todo el campeonato, en el que sus jugadores fueron «de menos a más, asentando la defensa, y tras el bache del primer día, todos se concienciaron para dar lo mejor de sí mismos».
En Benidorm estuvo Rodrigo Cagigas, mano derecha de Cacho, para hacerse cargo del grupo durante «un CESA increíble lleno de buenos momentos», que finaliza con el oro de Copa como «recompensa al trabajo de los chavales que más que buenos jugadores han sido buenos deportistas».
«Estoy súper agradecido con el grupo, con su trabajo, su seriedad y su confianza en mí» tras enterarse a última hora de la ausencia de su seleccionador. A Rodrigo le tocó tirar del equipo en el CESA, «aunque Cacho ha sido el que ha dirigido al grupo hasta lo que ha sido el campeonato y todo logro conseguido es gracias a él y a su trabajo».
Bronce para el juvenil femenino y el infantil masculino
No fue el único metal que se trajeron los cántabros en la Copa de España. El bloque juvenil femenino, dirigido por Fran Martín, y el infantil masculino, con Santi Cavadas al frente, se adjudicaron el bronce de esta competición.
El técnico juvenil, si bien reconoce que «el equipo no ha competido bien los dos primeros partidos ante comunidades potentes como son Valencia y Andalucía», sí lo hizo «en el último partido de grupo que daba la salvación». Desafortunadamente, la lesión de dos de las piezas importantes en del equipo llevó al descenso a la Copa. Para Fran, en este tramo final «a pesar de las bajas, se ha competido mejor y hemos conseguido una sufrida, trabajada y complicada medalla de bronce».
Por su parte, Santi cataloga el bronce de Copa como «bueno aunque nos quedamos con la sensación de haber podido conseguir algo más. En los partidos clave, con partidos igualados e incluso con prórrogas, terminamos perdiendo por resultados mínimos, pequeños detalles y un poco lastrados por problemas físicos de algunos jugadores».
Aún con todo, «el equipo ha sabido afrontar la competición y las dificultades de manera sobresaliente, siempre compitiendo y metido en el juego hasta el final, incluso en aquellas ocasiones en las que nos tocó doblar partidos en un mismo día».
Imagen: JL Recio / RFEBM.