Las Guerreras vuelven a Cantabria para jugar el España – Hungría, clasificatorio para el Europeo femenino
Publicado el 21 febrero 2022

La clasificación para el Campeonato de Europa femenino pasará por Santander el próximo 5 de marzo, día en que las Guerreras se enfrentarán al combinado nacional de Hungría en el Palacio de Deportes (20:00 horas). Será el encuentro de vuelta, correspondiente a la Jornada 4 de la Fase de Clasificación del Europeo 2022, que se celebrará apenas tres días después de la disputa de la ida en suelo húngaro.

El Palacio de Deportes santanderino acogerá una nueva gran competición de balonmano, con el recuerdo aún cercano en la memoria de la celebración de la Copa ASOBAL el pasado mes de junio o el exitoso Campeonato de España de Selecciones Autonómicas disputado en enero de 2020.

Será un choque especial para toda la cantera del balonmano cántabro, puesto que los federados de categorías inferiores disfrutarán de entrada gratuita, “para que las Guerreras estén arropadas por todos”, tal y como ha declarado José Manuel Barquín, presidente de la Federación Cántabra de Balonmano. Barquín ha adelantado, además, que para el público general el coste de la entrada tendrá un precio simbólico de 5€ y podrán adquirirse a partir del miércoles a través de los canales de la federación territorial o en taquilla durante los tres días previos al encuentro.

En el acto de presentación, Gema Igual, alcaldesa de Santander, ha señalado que la visita de las Guerreras a Santander supondrá “una perfecta ocasión para vender la ‘Marca España’ y para hacer hincapié en el crecimiento del deporte femenino en los últimos años”.

Por su parte, Paco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, ha confesado su satisfacción por “volver a Santander con esta importante competición en la que nuestras Guerreras buscarán hacerse un hueco en el Europeo 2022 y entrar como primeras de grupo”. “Vendremos a un sitio donde se vive balonmano de una manera especial y donde el deporte femenino tiene relevancia”, ha señalado el máximo mandatario de la RFEBM, confiando en que “será el primero de más eventos que realizaremos en Cantabria”.

Blázquez también ha querido destacar el trabajo de la Federación Cántabra de Balonmano para atraer a la región citas de primer nivel, así como el potencial de Santander para acoger competiciones de calado nacional e internacional.

Mario Iglesias, director general de Deportes, ha reconocido la predisposición del gobierno regional para “futuras colaboraciones y traer este tipo de eventos, de relevancia nacional e internacional, a Santander y a Cantabria”. “Nuestra región tiene larga tradición e historia de balonmano y, en este caso, es un placer poder disfrutar en nuestra tierra del deporte femenino”, ha añadido.

En la misma línea se ha pronunciado Bernardo Colsa, director general de Cantur, quien se ha confesado “aficionado al balonmano”. “Nuestra comunidad autónoma está preparada para traer eventos como este y confío en que si la RFEBM sigue viniendo a Cantabria es porque las cosas se están haciendo bien”, ha apuntado Colsa.

Quizá te interese leer….

Share This