Torrelavega se convertirá por cuarta vez este año en sede para las concentraciones de los equipos nacionales, con gran protagonismo Hispano a finales de diciembre. En esta ocasión será por partida doble, puesto que acogerá de forma simultánea a las selecciones Junior y Juvenil masculinas del 26 al 30 de diciembre para una actividad con la que romperán casi un año de sequía deportiva.
La concentración en Torrelavega del combinado absoluto de los Hispanos a comienzos del mes de enero y la más reciente presencia de las Guerreras, -tanto el primer equipo como el grupo participante en el Proyecto ‘Objetivo 2021’- han demostrado que Cantabria es garante de éxito para la celebración de este tipo de eventos, por lo que la Real Federación Española de Balonmano ha vuelto a confiar en la Federación Cántabra de Balonmano para reunir en su territorio a los Hispanos del futuro.
Habrá participación cántabra en ambas convocatorias, no solo en la lista de convocados sino también en los banquillos. Rodrigo Reñones, seleccionador de los Hispanos Junior, dirigirá en su tierra al grupo formado por dieciocho jóvenes entre los que se encuentra Jaime Gallego, pivote del Bathco BM. Torrelavega. Asimismo, jugará en casa Álex Mozas, uno de los seleccionadores de los Hispanos Juveniles y entrenador del conjunto torrelaveguense, en el que también milita el central juvenil Daniel Serrano.
El Pabellón Vicente Trueba y el Pabellón de la Habana Vieja se alternarán como pistas de trabajo durante cinco días para sesiones de entrenamiento con las que los dos equipos pondrán fin a once y diez meses de inactividad respectivamente. Será la primera toma de contacto desde la aparición de la pandemia COVID-19, tras un intento de concentración frustrado a principios de noviembre que finalmente tuvo que suspenderse debido a las restricciones derivadas de la crisis sanitaria.
Ahora los Hispanos Junior y los Hispanos Juveniles se darán cita en Torrelavega, lo que vuelve a colocar a Cantabria en primera fila del balonmano nacional e internacional. Como en las anteriores ocasiones, esta doble presencia hispana en la cuenca del Besaya no sería posible sin el apoyo de instituciones como la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega o sin la colaboración del BM. Torrelavega.
Fotografía: RFEBM.